Mostrando entradas con la etiqueta DF Quiere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DF Quiere. Mostrar todas las entradas

Manual para obtener resaca




Lo primero que tiene que hacer es convocar a una reunión entre los amigos  a los que más confianza les tenga. Es indispensable que sean ellos debido a que no lo dejarán solo ni lo dejarán hacer tonterías cuando se encuentre en estado etílico.
Una vez convocada la reunión, lo que prosigue es hacer la comúnmente llamada ‘vaca’ con el fin de comprar tantas bebidas embriagantes como les sea posible, dejando en última opción aquellas de dudosa procedencia como los tequilas con nombres que aluden a ranchos o cascos, las Tonayas y los vodkas de menos de 60 pesos.
Cuando haya adquirido lo que desde ahora denominaremos ‘chupe’, es menester conseguir un lugar para iniciar la convivencia. Pregunte a sus amigos quien está dispuesto a corromper su casa con tal de que todos pasen un rato agradable. Prometa que no habrá destrozos y que al final ayudarán entre todos a limpiar aunque eso no se cumpla al final.
Convencido el amigo, es preciso dar inicio a la repartición de chupe. Pregunte a cada uno como prefieren su bebida y designen entre todos a un barman que se encargará de hacer mezclas extrañas y dárselas a probar.
Inicie lento, no se querrá perder la diversión generada por usted y sus amigos tan pronto. Dos vasos por hora son una medida perfecta para prender motores y platicar de cualquier cosa antes de iniciar el verdadero destrampe.
Esté consciente todo el tiempo de que tiene amigos que no controlan su forma de beber y los verá caer uno a uno; si hay mujeres comenzarán a llorar por el último hombre de sus vidas; los hombres se pondrán agresivos o muy cariñosos con los demás.
Una vez calentados los motores, puede recurrir a los juegos de habilidad para aumentar exponencialmente su estado etílico: caricachupas, cartas, yo nunca, nunca, entre otros que sus amigos y usted han aprendido en otras reuniones.
Una vez que comience a sentirse mareado no dude en preguntar en dónde se encuentra el baño, le será de gran utilidad conforme avance la noche. También es útil saber la ubicación del reproductor de música que ambienta la convivencia, esto con el fin de hacerles saber a los demás que puede expresar sus sentimientos a través de canciones rancheras que en su sano juicio jamás se atrevería a cantar.
Absténgase de besar a sus amigas o amigos porque les traía ganas, eso no habla bien de usted y, además, podría perder una buena amistad. No se permita hacer ridículos como ponerse a platicar con algún familiar que haya llegado a la casa del buen samaritano que le permitió la entrada.
Después de verse cantando a todo pulmón canciones de José José, Juan Gabriel o lo mejor de salsacumbiando 2010, es pertinente que se dé ligeros golpes en la cara. Si la siente entumida es señal de que el alcohol está surtiendo efecto en su organismo y es momento de robar cuanta bebida se encuentre por la casa.
Inicie una ronda de shots, cualquier bebida de la que sobre es buena; no olvide a ninguno de sus amigos, debe tomar un shot con cada uno de ellos para aumentar el alcohol en la sangre.
Para entonces ya deberá de haber dejado claro que dormirá en casa de algún amigo que se apiade de su etílico cuerpo o bien, convenza a todos para que pidan al de la casa quedarse a dormir; en cualquier caso, el punto es no quedarse solo.
Cuando la vista se le haya nublado y el último recuerdo que tenga es de usted vertiendo todo su ser dentro del excusado y sus amigos preguntándole como está, sabrá que es momento de ir a dormir y que su cuerpo ya no aguanta más ingesta de alcohol.
Al despertar, sentirá la boca seca, la luz lastimará sus ojos, la cabeza estará a punto de estallarle y todo le dará vueltas. ¡Felicidades! Usted ha cosechado una resaca producto de todo el alcohol que ingirió la noche pasada. El malestar durará todo el día, busque remedios para aminorarla y recuérdela la próxima vez que vaya a convivir con sus amigos.

A propósito del Metrobús

Siguen fallas por tarjetas en Línea 3 de Metrobús

El sistema no reconoce las tarjetas blancas, emitidas al inicio de operaciones de la Línea 1

CIUDAD DE MÉXICO | Jueves 10 de febrero de 2011 Rafael Montes | El Universal


Usuarios de la Línea 3 del Metrobús continúan quejándose de que algunas tarjetas de prepago para el acceso a las estaciones no son reconocidas por el sistema electrónico de los torniquetes.
Muchos de los usuarios que conservan la primera tarjeta, que se expidió cuando entró en funcionamiento la Línea 1 del Metrobús, ahora manifiestan que en esta nueva ruta esa tarjeta ya no es reconocida.
Aunque pueden recargarla, a la hora de querer ingresar el sistema los rechaza.
Esto provoca molestia y la necesidad de adquirir una nueva tarjeta que tiene un costo de 20 pesos.
Sin embargo, personal de apoyo que trabaja en las estaciones les explica que no es necesario comprar una nueva tarjeta y que pueden acudir a las estaciones Tenayuca, Progreso Nacional, Hospital La Raza, Centro Médico y Etiopía en donde hay módulos de atención para el canje de las tarjetas.
En tanto, el personal deja ingresar a los usuarios que sufren ese problema, pero no todos los empleados les explican el procedimiento.
El personal de apoyo explicó a EL UNIVERSAL que esos problemas se deben a que las tarjetas blancas ya son antiguas, y el sistema, por ser nuevo, no las reconoce.


Metrobus: Movilidad de Vanguardia ¡Baa Patrañas!

El metrobus es un nuevo robo del gobierno del distrito federal.

Primero a todos los que aun tengan su tarjeta blanca tienen que ir a cambiarla a los módulos de atención porque ya no sirve, le entra el crédito pero ya no la reconoce la máquina de entrada ¿cómodo no? pagas pero no funciona ja.

De los módulos de atención ubicados en las estaciones Tenayuca, Progreso Nacional, Hospital La Raza, Centro Médico y Etiopía, a las 6 de la tarde ya no hay nadie así que lastima si te pasa después de esa hora.

Los transbordes según te dicen los mismos asesores que están en las máquinas en cada estación tienes, 120 minutos (según el programa de radio de Jacobo Zabludovsky tienes 55 minutos) para entrar en una línea y transbordar sin pagar a otra línea, pues una pifia mas, ya que así pasen 5 minutos debes pagar de nuevo cada vez que entras a una línea diferente.

En los folletos que están entregando dentro de la línea 3 se puede leer que, "Reporta cualquier anomalía al policía o supervisor de estación", pues los policías no tienen ni idea te responden con un "no yo no sé", te diriges a los asesores y tampoco tienen idea.

Como ven ese "carnal" Marcelo se veía muy contento en el viaje inaugural ¿o no?